BARRIO MARAVILLA
Comedia en tres actos basada
en Fuente Ovejuna de Lope de Vega
Escrita por alumnos de
español avanzado,
Garfield High School
ESCENA 1
(Oficinas de
Dirección de Proyectos Familiares. Llega el Comendador)
Comendador               ¿Sabe el Maestre que ya llegue, y
quien soy?
Flores                          Si, sabe que esta
aquí, pero es joven, tiene poca experiencia, y no ha llegado a recibirlo.
Comendador               Es llave la cortesía, y si no
aprende, se hará de enemigos.
Flores          
(Para sí) Esa cortesía no es mas que apariencia.
Comendador               Ya se le quitara lo grosero
cuando le apunte una pistola a la cabeza.
(Sale el
maestre)
Maestre                       ¡Oh, perdón! No sabia que
había llegado, Comendador.
Comendador               No me diga.
Maestre                       Bienvenido. (Se fija en
las noticias en la televisión) ¿Se han peleado los cholos?
Comendador               Pues que ¿no lo sabes? Nada mas
te das cuenta cuando esta la gente balaceada y los cholos tirados en el suelo.
Maestre                       Bueno, disculpe. Siempre
el trabajo y la política son atacantes. Al alcalde ya ha señalado que van a
poner mas policías en el barrio.
Comendador               Mis allegados me defenderán la
gente de aquí no es tan violenta como dicen.
Maestre                       Yo me encargo de la
vigilancia, y me vera con mas frecuencia.
(Salen y ven a
Laurencia y Pascuala platicando en la lavandería)
Pascuala                      ¿Ya viste?
Laurencia                    ¡Ojalá que no vuelva!
Pascuala                      Ya sabía que te iba a caer
de la patada.
Laurencia                    No quiero ni verlo.
Pascuala                      Es el cuento de siempre.
He visto a algunas que parecen bravas y luego luego azotan.
Laurencia                    Sí. Pero ¿porqué las trae
conmigo?
Pascuala                      ¡Anda ya! No digas nunca
“de esta agua no he de beber”.
Laurencia                    ¡Chispas! Lo digo y lo
contradigo. Ya querrás casarme con él.
Pascuala                      Ni de chiste.
Laurencia                    Es un cabrón. Nada mas
porque alguna familia no puede pagar la renta, se mete con una de sus hijas.
Dicen de hasta de 15 o 14 años. 
Pascuala                      Pues ya verá el modo para
que no te le escapes. 
Laurencia                    Ya tiene un mes que anda
oliéndome los pedos. Mandó a ese alcahuete de Flores que me diera una pulsera,
y luego me mando una ropa interior de esas.
Pascuala                      (Ríe) ¿Qué, de Fredericks?
                                    Te va a
engañar, Laurencia.
Laurencia                    ¿A mí?
Pascuala                      No, a mi abuela.
Laurencia                    Mira, seré joven, pero voy a
misa, y me defiendo como gato boca arriba. Prefiero ser pobre a tener un
zángano como ese.
Pascuala                      Tienes razón. Cuando anda
tras de una, parecen gorrioncitos, con el sombrero en la mano, pero nada más
logran sus propósitos, y empiezan a insultar, diciendonos putas y huacaleras,
cuando ellos tienen la culpa de todo. 
Laurencia                    ¡No hay que fiarse de
ninguno!
ESCENA IV (En
frente del 711)
Frondoso                     Esta vez la regaste,
Barrildo.
Barrildo                       Ya verás. Aquí nos sacan
de la duda.
Mengo             Orale, y si yo gano me debes.
Barrildo                       Y si pierdes, ¿qué me
das?
M                                 Lo que más te
gusta, buey.
Frondoso                     Hola, señoritas.
Laurencia                    ¿Y eso?
Frondoso                     Queremos andar en la honda,
hay que decir las cosas bien.
                                    Al
bachiller, licenciado
                                    Al ciego,
tuerto
                                    Al bisojo,
bizco
                                    Resentido al
cojo
                                    Y buen
hombre al descuidado.
                                    Eso se llama
“politically correct”.
Laurencia                    ¡Qué nada! La realidad es
otra. Hay que llamarle al pan pan y al vino vino.
                                    Al que es
constante, villano
                                    Al que es
cortés, lisonjero
                                    Hipócrita al
limosnero
                                    Y
pretendiente al cristiano.
Mengo             ¡Eres un demonio! Parece que ya te
echaron la sal.
Frondoso                     Escucha, Laurencia, que te
queremos hacer una pregunta.
Laurencia                    Soy toda oídos. ¿Qué, han
apostado?
Frondoso                     Yo y Barrildo contra Mengo.
Laurencia                    ¿Y qué dice Mengo?
Barrildo                       Que el amor no existe.
Laurencia                    Uy, pues tienes razón.
Barrildo                       Sin amor no se puede
conservar el mundo.
Mengo             Yo no soy filósofo, ni sé leer. Me
corrieron de la Garfield.
                                    Lo que sí sé
es que todo está en discordia.
Barrildo                       Pero Mengo, el mundo está
en harmonía. 
Mengo             No niego que haya amor. Si alguien
me quiere pegar, me defenderé. Ese es amor propio. Nadie tiene amor mas que de
su misma persona. ¿Qué es el amor?
Laurencia                    Es un deseo de hermosura.
Mengo             ¿Y porqué lo quieren?
Laurencia                    Para gozarlo.
Mengo             Allí está. Pues, ¿no es para lo
mismo que dije?
Laurencia                    Tienes razón. Dale gracias
al cielo que a tí te hicieron sin amor. 
Mengo             ¿Amas tú?
Laurencia                    Mi propio honor.
Barrildo                       ¿Quién ganó?
Frondoso                     Pues nadie.
ESCENA V
Laurencia                    ¿Viene Don Fernando para
acá?
Flores                          Ya se está acabando el
motín.
Frondoso                     ¿Cuál motín?
Flores                          Cuatro policías le
plantaron mota a un cholo y luego lo golpearon, y la gente del barrio se
calentó. Pero el Comendador no se dejó amedrentar. Dio la orden de lanzar gases
lacrimógenos y los mandó todos a la cárcel. Ahora viene para acá, porque le
hemos preparado una fiestecita.
ESCENA VI
(Música) Se ve la fiesta en el Community Center.Laurencia y Pascuala están
afuera.
Comendador               ¡Esperen!
Laurencia                    ¿Qu´hubo?
Comendador               Tú me despreciaste el otro día. 
Laurencia                    (A Pascuala) ¿Habla conmigo?
Pascuala                      Pues a mí, no.
Comendador               Contigo hablo, hermosa fiera, y
con la otra chavala. ¿Vienen a la fiesta?
Pascuala                      Sí, señor, pero no para lo
que Ud. Cree.
Comendador               Pasen, pase. No tengan miedo.
¡Flores! (Se mete).
Flores                          Mande Ud. Entren,
pues.
Laurencia                    No empujes.
Flores                          Andenle, que les
quieren dar unos regalos.
Laurencia                    ¿Es que no le basta con las
que ya tiene?
Flores                          A tí es a quien
quiere.
Laurencia                    Vente, Pascuala (Se van a
fuera).
ESCENA VIII (En
la lavandería. Es el día siguiente).
Laurencia                    ¿Me está espiando?
Frondoso                     Es que nunca sé cómo me vas
a tratar.
Laurencia                    Todos nos miran, y ya
quieren casarnos.  No niego que eres bien
parecido, y vistes bien.
Frondoso                     ¡Laurencia! Si sabes que mi
intención es de ser tu esposo. No bebo, duermo ni como pensando en tí. Tienes
cara de ángel, pero eres dura. Quiero que estemos como dios palomitas,
juntándonos los picos y arrullando. 
Laurencia                    Dile a mi tío Juan Rojo.
Habla con él. (Va caminando con la canasta de ropa). 
(Frondoso va al
711 a comprar unos cigarros, y ve al Comendador caminar tras Laurencia.)
ESCENA XI   
Comendador               Iba a comer un pescado frito,
pero me gusta más este chamorro.
Laurencia                    Me tengo que ir-llevo la
ropa.
Comendador               Ya me cane de tus desprecios. ¿Es
que te caigo mal? ¿No se rindió conmigo la Sebastiana, y eso que estaba casada?
Laurencia                    La Sebastiana and con
cualquiera.
Comendador               Vas a ver, Laurencia. No podrás
esquivarte siempre.
ESCENA XII (En
el callejón. Frondoso está escondido detrás de unas cajas).
Comendador               No te defiendas, que vas a ser
mía.
Laurencia                    ¡Dios mío, ayúdame!
Comendador               Estamos solos, no tengas miedo.
Frondoso                     ¡Déjala, cobarde! Antes de
que haga algo de que me arrepienta.
Comendador               ¿Qué haces aquí, perro?
Frondoso                     Perro hay uno solo, y no
soy yo. Córrele, Laurencia.
Laurencia                    Ten cuidado, Frondoso. (Se
va).
ESCENA XIII (Frondoso
saca una pistola y le apunta).
Comendador               ¿Estás loco? ¿No sabes quién soy?
Frondoso                     No me obligues a amartillar
la pistola, porque si lo haces eres carne muerta.
Comendador               Te vas a arrepentir. ¡Suelta la
pistola, cabrón!           
Frondoso                     Estoy enamorado de
Laurencia, y eso me hace sordo.
Comendador               Te crees muy hombrecito, ¿verdad?
Entonces tira, maldito, y verás que tal te va. 
Frondoso                     Vivirás esta vez. No vales
la pena. (Se va).
Comendador               Hay peligro Aquí. Pero no me voy
a dejar. Cobraré venganza de este traidor, ¡lo juro por el cielo! Esperaré el
momento preciso.
ACTO SEGUNDO
ESCENA I   (En Tacos México).
Abogado                     No creas que te toque la
demanda, porque ya se adelantaron muchos.
Barrildo                       ¿Cómo te fue en el
tribunal?
Abogado                     Es una larga historia.
Barrildo                       Un Johnny Cochran has de
ser.
Abogado                     He procurado lo más
importante.
Barrildo                       Pues tú has leído todos
esos libros de leyes.
Abogado                     No por leer es uno sabio.
Lo que lees en los periódicos son puras pendejadas. (Alguien lee en otra mesa).
Y mentiras. Luego escriben nada más para hacerse famosos, no importa si dicen
mentiras o no. También algunas leyes son injustas.
Barrildo                       No te creo.
Abogado                     Es tu derecho. Es justo que
el ignorante se vengue del letrado.
Barrildo                       Bueno, no te enojes.
Abogado                     Tenemos que buscar pruebas
y testigos para la demanda contra el Comendador. 
Barrildo                       Está difícil. Es
poderoso, y tiene allegados.
Abogado                     Con el tiempo y un
ganchito, hasta los de arriba caen. 
ESCENA XIII (Al
pasar).
Juan Rojo                    No hay tiendas en este
barrio para un buen vestido de novias. 
Cholo 1                       ¿Y que dice el
Comendador?
Juan Rojo                    ¡Ay! Laurencia tiene la
culpa por habernos metido en este aprieto.
Cholo 1                       Pero fíjese bien, ese, que
el Comendador es el que tiene la culpa. El fue el quien la atacó. Alguien
debería meterle in filero.
ESCENA IV
(Oficina del Comendador).
Comendador               Buenos días, señores, siéntense.
Alcalde                        Estamos bien de pie.
Comendador               ¡Que se sienten, les digo!
Esteban (Para
sí)
                                    Es bueno
honrar a los honrados, pero ¿si no lo son?
Comendador               Siéntense. Quiero hablarte,
Esteban. Una liebre se me escapa.
Esteban                       ¿Cuál?
Comendador               Tu hija es.
Esteban                       ¿Mi hija?
Comendador               Sí. Habla don ella. Ha consentido
en verme, y luego me trata mal. 
Esteban                       Entonces hizo mal, pero
Ud.  tampoco debe hablar tan libremente.
Comendador               ¿Cómo te atreves a contestarme?
Esteban                       Ud. Es el dueño, y
queremos que Ud. esté Aquí, pero la gente de Barrio Maravilla es honorable. No
somos liebres para que nos caze.
Comendador               ¿Qué tiene de malo en lo que
digo?
Regidor                       Ud. al hablar así nos
quita nuestro honor. 
Comendador               ¡Qué honor van a tener, si son
una chusma!
Esteban                       Chusma hay, pero los que
no son de sangre tan limpia.
Comendador               Y yo me ensucio la sangre
juntándome con ella. A sus mujeres se les respeta.
Alonso         (Para sí) ¡Qué desvergonzado y
mentiroso!
Alcalde                        Nunca hemos visto prueba
de ello.
Comendador               ¡Y a me cansaron la paciencia!
Para muchos es un honor que yo visite a sus mujeres.
Esteban                       Y sin embargo nosotros
las protegemos.
Comendador               ¡Ya lárguense! ¡Que no quede
ninguno aquí!
Esteban                       Ya nos vamos.
Comendador               Nada más andan chismorreando a
mis espaldas.
ESCENA V
Comendador               ¿Qué les parece tanta concha?
Ortuno             Debías haber escondido tus
propósitos.
Comendador               Y dejar que me traten al tú por
tú?
Flores                          Eso no es igualarse.
Comendador               ¿Y que me dicen del villano de
Frondoso? ¡Eso no se va a quedar así!
Flores                          Anoche soñé que le
rajaba la garganta de oreja a oreja a ese.
Comendador               ¿Dónde está ahora?  Que se atreva a amenazarme a mí y el mundo se
acaba, Flores. Yo he disimulado, pero ne descansaré hasta no cobrar venganza.
¿Qué hay de Pascuala?
Flores                          Dicen que se quiere casar.
Comendador               ¿Y la Olalla?
Ortuno             Su novio anda muy celoso tras de
ella. Intercepta mis recados. Pero si se descuida, entrarás como primero.
Comendador               Esa voz me agrada. Pero hay que
tener cuidado del villano del novio. 
Ortuno             No se preocupe, mientras tenga
precaución.
Comendador               ¿Qué hay de Inés?
Flores                          ¿Cuál?
Comendador               La de Anton. 
Flores                          Esa está lista para
todo. Háblale por la puerta de atrás, y te deja entrar.
Comendador               A las mujeres fáciles, les quiero
bien y les pago mal. Si sólo supieran valorarse, pero ¡son tontas!.
Flores                          Hay mujeres que
apetecen de los hombres, y eso no es de asombrarse. 
Comendador               Un hombre puede estar locamente
enamorado, pero si se le rinden fácilmente, las tiene en poca estima, y aunque
sea muy cumplido, él fácilmente olvida lo poco que le costó. 
ESCENA VI
Policía                         ¿Está aquí tu jefe?
 
Ortuno             ¿Que no lo ves?
Policía                         El jefe de policía me
mandó para invitarle a salir con nosotros y hablar con la población del barrio
Maravilla. Están enardecidos porque golpearon a sus cholos. 
Comendador               Ahora voy. ¿Qué hay de seguridad?
Policía                         Tendrá unos 50
efectivos de seguridad.
Comendador               Así, sí voy.
ESCENA VIII
Jacinta (Toca a la puerta). ¡Ayúdenme!
Laurencia                    Jacinta, ¿Qué te pasa?
Jacinta                         El Comendador me mandó
a sus achichicles para que me llevaran con él, pero me largué.
Flores                          ¡Con que te ibas a
escapar!
Jacinta                         Estoy perdida!
Mengo             Ten un poco de piedad.
Flores                          Tú ¿quién eres para
defenderla? Si quiere el Comendador, la mete en la cárcel.
Mengo             Si tratas de llevártela, te costará
caro, cabrón.
Flores                          Ah, pues ahora vienes
tú con nosotros. (Pone las esposas).
ESCENA X
Comendador               ¿A qué se debe tanto barullo?
Flores                          Este naco está buscando
pleitos.
Mengo             Señor, tenga un poco de piedad con
Jacinta, que quieren robársela, siendo ella de familia honrada.
 
Comendador               Tendré piedad de tí y no te mando
matar. . órale, muchachos, ya saben qué hacer.
Mengo (Se llevan a Mengo al otro cuarto y se oyen los golpes).
Comendador               Ahora ya sabe Barrio Maravilla
quién soy yo. Y tú, villana, ¿a dónde vas?
Jacinta                         A recobrar el honor que
me han quitado.
Comendador               ¿Nada más porque te di un piropo?
Jacinta                         Si. Yo soy de una
familia decente. Mi padre no es rico, pero tiene más honor que tú. 
Comendador               Tiene poca madre, dirás. ¡Entra
en el despacho!
Jacinta                         Tendrás que matarme
primero.
Comendador               Eso se puede arreglar.
Jacinta                         ¡Piedad, señor!
Comendador               No hay piedad, ahora vas a pagar
todo lo que me debes. 
Jacinta                         ¡Dios te castigará!
ESCENA XII (En
Tacos México)
Laurencia                    ¿No tienes miedo que te
vean?
Frondoso                     Desde que vi como se
comporta Gómez, no tengo miedo, sólo coraje. Yo lo único que quiero saber es si
todavía me quieres. El Barrio nos tiene como pareja, y están esperando si sí o
si no.
Laurencia                    Pues dile al Barrio que sí
nos casamos.
Frondoso                     Tu respuesta me da nueva
vida. (Se besan).
Laurencia                    Habla con mi papá, y seré tu
mujer.
ESCENA XIII (En
la peluquería).
Alonso             Fue un alboroto de aquellas. Pobre
de Jacinta.
Juan Rojo                    Tenemos que avisarle al
alcalde.
Alonso             ¿Y dices que le golpearon a Mengo?
Juan Rojo                    Está todo moreteado.
Esteban                       No sigas, que me hierve
la sangre.
Alonso             No es la primera vez. El se siente
con derechos de hacer lo que le de la gana, pues nadie le pone el “hasta aquí”.
¿Quién anda allí?
Frondoso         (Sale del cuarto de atrás, donde se
estaba escondiendo) Yo.
Juan Rojo                    Vete a mi casa, Frondoso,
que corres peligro. Yo te he criado como a un hijo, y te protegeré.
Frondoso                     Necesito que me ayude,
señor. 
Esteban                       También a tí te ha
agraviado ese canalla?
Frondoso                     No poco.
Esteban                       Ya lo sabía.
Frondoso                     Quiero hablarles de otra
cosa. Quiera a Laurencia y me quiero casar con ella. 
Esteban                       Me alargas la vida.
Casada, Laurencia tendrá quien la proteja. Te lo agradezco, la limpieza de tu
celo. La boda será cuanto antes. Y tengo un poco de dinero ahorrado, y voy a
hablar con el cura.
ESCENA XVI (En
la fiesta).
Músicos                       ¡Vivan los novios!
Mengo             Nos ha costado mucho esta alegría.
Barrildo                       ¿Tú sabes hacer un
brindis?
Frondoso                     Yo más bien entiendo de
azotes.
Mengo             (Toca un vaso con un tenedor). 
                                    Vivan muchos
años juntos
                                    Los novios,
ruego a los cielos,
                                    Y por
envidias ni celos,
                                    ¡Ni riñan ni
anden en puntos!
Frondoso                     Ay, no digas pendejadas.
Barrildo                       ¡Estuvo bien!
Mengo             ¿Nunca has visto hacer buñuelos
                                    que con el
aceite abrasa
                                    los pedazos
de masa.
                                    Unos salen
hinchados
                                    otros
tuertos y malhechos
                                    ya zurdos,
ya derechos
                                    ya fritos,
ya quemados?
                                    Pues la
gente no los aprecia
                                    Y el poeta
es el único que sabe lo que valen.
Barrildo                       Déjate de locuras. Deja a
los novios hablar.
Esteban                       Hijos míos, les doy la
bendición.
Juan Rojo                    Ahora son uno solo.
Músicos (Tocan
la Negra)
ESCENA XVI
Comendador               Quietos todos y que no se mueva
nadie.
Juan Rojo                    ¿A que vienes, señor?
¿Quieres un lugar en la fiesta? Aquí no hay que andar con pleitos.
Frondoso                     ¡Me viene a matar!
Laurencia                    Córrele y escóndete.
Comendador               Eso no. Agárrenlo. Quedas
arrestado. Yo no agarro a los inocentes, sólo a los culpables. Llévenlo a la
cárcel, donde la culpa que tiene sea justamente pagada.
Pascuala                      Señor, piedad, que se
casa.
Comendador               ¿A mí que me importa eso? ¿Acaso
yo la obligué?
Pascuala                      Si le ofendió, perdónele.
Comendador               Está fuera de mis manos. Es
importante para el ejemplo, el castigo, si no otro día habrá alguien que haga
cosas peores. El me amenazó con una pistola–así muestran su lealtad.
Esteban                       Tú pretendes quitarle a
un esposo su mujer.
Comendador               ¡Majadero! Yo nunca quise
quitarle a su mujer, pues no lo era..
Esteban                       ¡Sí quisiste! Es una
pesadilla tenerte aquí entre nosotros.
Comendador               Ya te enseñaré lo que es una
pesadilla (lo golpea con una vara).
Pascuala                      ¡A un viejo de palos das!
Laurencia                    Si le das porque es mi
padre. ¿Qué te ha hecho?
Comendador               Llévensela, y que no la dejen
escapar. (Se van).
Esteban                       ¡Pido justicia!
Pascuala                      ¡Se volvió en luto la
boda!
Barrildo                       No hay nadie que haga
algo.
Mengo             Yo ya tengo mis azotes.
Juan Rojo                    Hablemos todos.
Mengo             Aquí todo el mundo calla.
 
ACTO TERCERO
ESCENA 1
(Se reúnen los vecinos)
 
Esteban                       ¿Han venido a la junta?
Más aprisa.
Barrildo                       Ya están todos.
Esteban                       Frondoso torcido, y
Laurencia en aprietos, Que la piedad de Dios nos socorre.
Juan Rojo    (Al oído) Esteban, mejor hay que tratar las
cosas en secreto.
Esteban                       Si no estoy diciendo
nada. (A los demás) Nuestro pueblo ha perdido la honra. ¿Qué va a pasar, si no
hay gente entre nosotros que no le haga frente a ese bárbaro? ¡Contesten! No
hay nadie que no esté lastimado en honra y vida.. ¿No hay nada qué lamentar?.
Si todo está perdido, ¿qué les queda?
Juan Rojo                    Hay que ir con el alcalde
para pedir un remedio.
Mengo             Si el Comendador se entera de esta
junta, nos mandará matar a todos.
Regidor                       Ya se no acabó la
paciencia. Le quitan la hija a un hombre honrado, y golpean a un inocente. Ni
que fuéramos esclavos. 
Juan Rojo                    ¿Qué quieres que hagamos?
Regidor                       Matar o morir. Nosotros
somos muchos y ellos pocos. 
Esteban                       Serán unos bárbaros e
inhumanos, pero a fin de cuentas, sólo hombres., no superhéroes. ¿Qué nos ha de
costar?
Mengo             Sin embargo, hay que tener cuidado.
Mientras más asediados, más peligrosos son.
Juan Rojo                    Si nuestras desventuras se
comparan,
                                    Para perder
la vida ¿qué aguardamos?
                                    Las casas
nos abrasan, tiranos son,
                                    ¡A la
venganza vamos!
ESCENA III
(Sale Laurencia desmelenada).
Laurencia                    Déjenme entrar, tengo
derecho. Yo también soy del Barrio. ¿Nada más porque soy mujer no tengo voz ni
voto?
Esteban                       Santo Cielo, es mi hija.
Laurencia                    No me nombres tu hija.
Esteban                       ¿Porque?
Laurencia                    Porque dejas que me roben
tiranos, sin cobrar venganza. Aún no era yo de Frondoso. La venganza aquí por
tu cuenta corre. En la fiesta de la boda ni siquiera había llegado la noche y
me llevaron a casa de Gómez. Dejaron la oveja al lobo, como cobardes. ¡Que
palabras, que amenazas que delitos atroces para rendir mi castidad a sus
apetitos torpes! ¿No lo dicen mis cabellos? ¿No ven aquí los golpes, la sangre?
¿No se les rompen las entrañas de dolor al verme así? ¡Bola de ovejas! ¡Dénme
la pistola a mí, que yo soy más hombre que todos ustedes! Una tigresa a quien
le roban el crío sigue a los cazadores y los mata. Pero ustedes son unas
gallinas. A nosotras la mujeres nos toca recobrar la honra, y sacar sangre de
esos tiranos. ¡Cobardes y maricones! A Frondoso el Comendador lo quiere mandar
a la pena capital, y ustedes Aquí, con las manos cruzadas.
Esteban                       Yo no hija, permito que
se hagan tantas injusticias. Iré aunque sea sólo yo, aunque todos se pongan en
mi contra. 
Juan Rojo                    Yo también iré.
Regidor                       Vamos todos.
Barrildo                       Que mueran los injustos.
Mengo             Vamos a matarlo entre todos. Junta
a Barrio Maravilla en una sola voz, que todos estén conformes en que los
tiranos mueran. 
Esteban                       Agarren sus armas,
pistolas, piedras, palos, lo que tengan a la mano. ¡Mueran los tiranos y
traidores!
Todos                          ¡Mueran! (Se van).
ESCENA IV
Laurencia                    ¡Mujeres de Maravilla!
¡Vengan todas! ¡Vamos a tener una junta!.
Pascuala                      ¿Qué pasa? ¿Porque gritas?
Laurencia                    Jacinta, porque a tí te
agredieron, serás vengada por una escuadra de mujeres. 
Jacinta                         Tú también tienes tu
dolor.
Laurencia                    Pascuala, tú llevarás
nuestra bandera.
Pascuala                      Órale pues, vamos.
ESCENA V
(Frondoso está con las manos esposadas).
Comendador               Ahora vas a ver quien soy yo. (Lo
golpea). Flores, mátalo.
Flores                          Un ruido suena.
Comendador               ¿Qué ruido? (Se asoman a la
ventana. La gente viene amotinada. Empiezan a tocar la puerta). 
Comendador               Desátalo y déjalo ir.
Flores( A
Gómez)        Que no te encuentren aquí.
Cuando la gente se altera, no se van hasta que 
                                    No
haya sangre.
(La gente tumba
la puerta).
Frondoso                     ¡Viva Barrio Maravilla!
ESCENA VI
Comendador               ¡Esperen!
Todos                          Agravios nunca
esperan.
Comendador               ¡Yo soy la autoridad aquí!
Todos                          Eras, desgraciado.
(Lo van
empujando, a golpes, cuando aparecen las mujeres frente a ellos.
ESCENA VII
Laurencia                    No hay venganza como de la
mujer ultrajada.
Pascuala                      ¡Atraviésalo con un
cuchillo!
Esteban                       ¡Muere, traidor!
Comendador               Muero, tengan piedad de mí.
Barrildo (Corre
tras Flores y lo atrapa).
Mengo             Dále también a ese. Por su culpa me
torcieron.
Frondoso                     Le voy a sacar el alma de
su podrido cuerpo.
Laurencia                    Pascuala, guarda la puerta.
Barrildo                       (arrastrando a Flores,
que balbucea) No me aplaco con lágrimas. ¿Te creías muy protegido? Ahora ¿Quién
te protege, cabrón?
Flores                          Piedad, que no soy yo
el culpado.
Barrildo                       No te dabas abasto.
Pascuala                      Dánoslo a nosotras.
Vengaré tus azotes.
Jacinta                         ¡Muere, traidor!
Todas                          ¡Muere!
Pascuala                      ¡Moriré matando!
ESCENA X (En la
cárcel)
Esteban                       Vamos a ponernos de
acuerdo en lo que vamos a decir.
Frondoso                     ¿Qué aconsejas?
Esteban                       Morir diciendo ¡Barrio
Maravilla!
Frondoso                     Es el camino derecho-
Barrio Maravilla lo ha hecho.
Esteban                       ¿Lo quieren hacer así?
Todos                          ¡Sí!
Esteban                       Ahora dime, Mengo; ¿Quién
mató al Comendador?
Mengo             ¡Barrio Maravilla lo hizo!
Esteban                       ¿Y si te martirizo?
Mengo                         Aunque me mates.
Esteban                       ¡Confiesa, ladrón!
Mengo             Confieso.
Esteban                       Pues, ¿quién fue?
Mengo             ¡Barrio Maravilla!
ESCENA XIV (En
el tribunal. El fiscal llama a todos uno por uno).
Fiscal                           ¿Quién mató a
Fernando?
Esteban                       Barrio Maravilla lo hizo.
Laurencia                    Tu nombre, padre eternizo.
Fiscal                           Llamo al niño
Quintanilla. ¿De Quién fue?
Niño                            Barrio Maravilla.
Laurencia                    ¡Bravo, pueblo!
Juez                             Vuelven a gritar
así y los voy a sacar a todos.
(Pascuala en el
banquillo)
Fiscal                           ¿Quién mató al
Comendador?
Pascuala                      Barrio Maravilla, señor.
(Mengo en el
banquillo)
Fiscal                           Está usted bajo
juramento. Si miente los cargos serán contra usted.
Mengo             Yo lo diré señor.
Fiscal                           ¿Quién lo mató?
Mengo             ¡Barrio Maravilla! (Todos aplauden)
ESCENA XVI (En
la panadería)
Mujer 1                       ¿Quién mató al Comendador?
Panadero                     ¡Barrio Maravilla!
ESCENA XVII (En
el mercado)
Marchante 1                ¿Quién mató al Comendador?
Marchante2                 ¡Barrio Maravilla!
ESCENA XVIII
(Cholo manejando y escuchando el radio)
Locutor                       Ahora tenemos a Sergio
Martínez, defensor del caso. Señor Martínez, la gente and diciendo que nadie es
culpable porque no hay prueba contra algún asesino en particular. En cambio, el
fiscal, Mr. Quackenbush, quiere meter a todo Barrio Maravilla en la cárcel.
¿Qué opina usted?
Martínez                      No se puede meter a todo
un barrio en la cárcel. Si no hay culpable, no hay delito.
Locutor                       Allí lo tiene, amables
radioescuchas, las últimas noticias de radio Chipotle, el programa con sabor a
México. Sintonicen con radio chipotle para las noticias más picantes del día.
(Música).
ESCENA IX (En
el tribunal)
Juez                             Señores y señoras
del Jurado, están prestos para dar el veredicto.
Jurado                         Así es, su señoría.
Juez                             ¿Cuál es su
dictamen en este caso?
Jurado                         Encontramos a Barrio
Maravilla no culpable.
Todos                          Risas, aplausos,
música.
 
                                                                        FIN